miércoles, 27 de noviembre de 2013

Los mensajes y el subconscinte

Para empezar podemos decir que los mensajes son eventos de conducta que encontramos en los estados internos de las personas a través de códigos y símbolos. Los mensajes subliminales son dirigidos a afectar el subconsciente del espectador sin registrarse en la mente consciente. Aunque estos van a ser codificados individualmente o de manera personal, nos enfocaremos en la descripción de “comunicación en masas” es a lo que nos referimos como Escuela Americana. Con las teorías de la escuela Americana en los años 60 hubo un cambio de perspectiva preguntándose ¿Qué hacen los medios con los receptores? ¿Qué es lo que los usuarios hacen con los medios? La escuela americana centro sus enfoques teórico-metodológicos en la psicología social y la sociología funcionalista y se apoyo en investigaciones empíricas y cuantitativas para medir el impacto o efectos de los medios en los individuos y la sociedad, dando lugar a un crecimiento exponencial y estudios, que sirvieron de base para su consolidación como disciplina científica. De sus principales precursores fueron Harold Laswell, Mc Luhan, Wilburg Schramm y David K. Berlo. Es por eso que en nuestro ensayo nos enfocaremos a la comunicación en masas a través de los mensajes subliminales La publicidad subliminal nace de forma oficial en el año 1956 en Nueva Jersey cuando James Vicary intercaló dos fotogramas en una película, uno de ellos era un anuncio de Coca Cola y otro una foto de unas palomitas de maíz. Estos fotogramas que eran imposibles de ver a simple vista provocaron un incremento en la venta de refrescos de Coca Cola de un 18% y de un 58% en la venta de palomitas. Los psicólogos de todo el mundo han tratado de influir en las personas utilizando mensajes subliminales y los anunciantes supuestamente siguen utilizando esta técnica para influir en las ventas. Afirman que al reproducir los mensajes subliminales a tu mente inconsciente se puede aprender sin darte cuenta de que estás aprendiendo: mediante el uso de un bajo nivel de percepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario