miércoles, 27 de noviembre de 2013

Publicidad y más publicidad

De acuerdo a David K. Berlo la recompensa es aquella que ha relacionado un determinado estimulo con una determinada respuesta pero sus respuestas tienen ciertas consecuencias y estas aumentan su capacidad de influencia y otras tal vez las reduzcan.

En el caso de los mensajes subliminales podemos decir que la recompensa es comprar u obtener un producto que ya había sido estimulado en el momento en el que vimos como comida, aparatos de ejercicio o en determinado caso adquirir ciertos servicios como sexo, drogas etc. Las consecuencias que se producen y que son las que nos llevarán a la demanda de un producto podría ser adicción, consumismo, moda, estereotipos o simple psicología mental. Así como se podría seguir estimulando y aumentando el consumo de ciertas cosas a través de los mensajes subliminales que nos llegan de manera inconsciente al cerebro, también se reducen al no satisfacen las necesidades del consumidor o no estar a gusto con lo que se ha adquirido.




Existen tres clases de estímulos subliminales:
A) Los visuales: Esta clase de estímulos es utilizado mayormente en carteles y anuncios. Muestran dibujos o palabras camuflados en anuncios publicitarios.
B) Los visuales de corta duración o taquistoscópicas: Tienen lugar en las grabaciones y son mensajes que duran apenas milésimas de segundo. Los encontramos principalmente en los comerciales.
C) Los auditivos: Mensajes que vienen en alguna grabación pero que no se pueden escuchar debido a su baja intensidad. Por lo general los encontramos en canciones o jingles de algunos comerciales.
Y existen 6 clases de mensajes subliminales dependiendo de cuál sea su fin:
1)    Los Mensajes de Contenido sexual
En términos generales se pueden dividir en:
a) Mensajes con fines directamente comerciales, que buscan básicamente impactar al cliente respecto de un producto determinado.
b) Mensajes que promueven diversos grados de promiscuidad sexual, o prácticas de masturbación y homosexualidad.
2) Los Mensajes que Incitan al suicidio, al aborto y al asesinato.
3) Los Mensajes que promueven la Anarquía Social.
4) Los Mensajes llaman a la drogadicción y al alcoholismo.
5) Los Mensajes que promueven el satanismo.
6) Los mensajes que promueven la participación en sectas.


20106_slide
En esta imagen lo que parece ser un simple iPhone y sus respectivas aplicaciones pudiera estar lanzando un mensaje que va más allá. Si eres curioso, notarás que con la forma de los primeros cuatro iconos se forma la palabra obey!, misma que se traduce como obedecer.

Existe un factor denominado aprendizaje en el que se rompe la relación estimulo-respuesta y viceversa esta va de la mano con el proceso de la comunicación en la que exige 6 componentes básicos: un en codificador, un mensaje, un canal, un decodificador y un receptor. La comunicación y el aprendizaje son procesos que no tienen principio ni fin.
Al pensar el mensajes subliminales podemos decir que siempre se tendrá un aprendizaje de ellos ya que de no ser así no habríamos consumido o atender al llamado de dicho mensaje y mucho menos se hubiera hecho un proceso de comunicación.
La repetición de la publicidad con contenido subliminal, es constante esto para convencer a las personas  y hacer que la probabilidad del consumo suba de un 50% a un 80%, estos anuncios utilizan un vocabulario coloquial, que toda persona pueda entender, sin conflicto alguno.
Los mensajes pueden o no, llegar a su objetivo, esto se debe a que hay un aislamiento entre el estímulo y la respuesta, este aislamiento va a depender de cada persona, por ejemplo un comercial para niños transmitido en un horario de 9 de la noche, no va a cumplir el objetivo deseado, porque no está llegando al receptor indicado.
El monto de la recompensa puede observarse claramente cuando se dan “promociones” muy alentadoras, que hacen que el consumidor adquiera el producto o el servicio.  Esto generara de alguna manera, una fidelidad mayor hacia el producto o lo que es mejor, a la marca completa.
Una prioridad de los mensajes subliminales es evitar un demora de tiempo entre la respuesta y la recompensa, lo que se quiere es que sea una adquisición rápida, que en el momento en que sea transmitido el mensaje, en ese momento la persona quede convencida de que debe adquirir el producto y generar una necesidad de este.



El esfuerzo requerido para emitir una respuesta se ve reflejado en el número de bombardeo publicitario, la inversión monetaria que se ocupa para hacer toda esa publicidad, para distribuirla y para publicarla en diversos sitios, como televisión, radio, Internet, cine y los demás medios de comunicación. Toda esa inversión, queda recompensada cuando las personas adquieren la marca y se vuelven fieles a esta.

Aquí algunos ejemplos:



No hay comentarios:

Publicar un comentario